Page 115 - PUCV - REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020
P. 115

CONSUMO               En 2020, la Universidad registró un consumo de energía eléctrica de 4.619.005 kWh,
                                                    lo que representa una reducción de 33,3% en relación al año 2019.
                           DE ENERGÍA
                                                    Las razones de esta disminución se explican por la menor ocupación de espacios
                                                    físicos de la Universidad, entre los que se cuentan salas de clases, bibliotecas, casinos,
                                                    cafeterías, baños, oficinas administrativas, entre otros, a consecuencia de la pandemia.
                                                    Como resultado, para el año reportado se redujo el índice de intensidad energética,
                                                    calculado en función de los metros cuadrados de superficie total de las instalaciones
                                                    universitarias, pasando de 41,5 Kw/m2 en 2019 a un 24,9 Kw/m2 en 2020.

                                                    En 2020 en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la gestión en sostenibilidad
                                                    en la PUCV”, se implementó el cambio de todas las luminarias de Casa Central por
                                                    dispositivos LED, de mayor eficiencia energética, inversión que se determinó realizar
                                                    tras una auditoría energética realizada al edificio.

                                                    En relación al combustible, en 2020 disminuye en cerca de un 50%, debido a la poca
                                                    movilidad, alcanzando un consumo de 12.73 m3, relacionado a los vehículos de la
                                                    Unidad de Movilización.

                                                    El aumento del consumo de diésel en cerca de un 3%, se explica por la incorporación
                                                    en este informe de nueve vehículos que utilizan este producto, pertenecientes a la
                                                    Escuela de Alimentos y a la Planta Experimental. El menor consumo de gas, también
                                                    obedece al menor uso de este servicio.




                                                                  CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA (KWH)

                                                                 2019                            2020
                                                                           6.923.166                       4.619.005


                                                         Fuente: Dirección de Administración, Dirección General de Asuntos Económicos y
                                                                                                       Administrativos.




                                                                     CONSUMO DE COMBUSTIBLES (M3)

                                                                              2019                   2020
                                                     Gasolina                           30,1                  15,26
                                                     Diésel                              5,1                   6,79
                                                     Gas natural – CNG                63.403                 10.388
                                                     Gas natural – LNG                58.328                11.959,2
                                                     Total                           121.767                 22.369
                                                         Fuente: Dirección de Administración, Dirección General de Asuntos Económicos y
                                                                                                       Administrativos.




                                                         El Edificio de Tecnología Médica ubicado en Campus Curauma, cuenta
                                                         con una serie de elementos que permiten un ahorro energético como
                                                         paneles solares, sistemas eficientes de calefacción e iluminación led, lo
                                                         que permite disminuir la huella de carbono en 5,9 toneladas de CO2
                                                         por año.







                                                                                           Universidad de Calidad y Sostenible  115
   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120