Page 131 - PUCV - REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020
P. 131

Debido a la pandemia, el 2020 fue un año complejo para el
                                                                  desarrollo  de actividades  de  cooperación internacional.  Las
                                                                  restricciones  impuestas por los  gobiernos de la mayoría  de los
                                                                  países del mundo, las estrictas medidas sanitarias marcadas por
                                                                  cuarentenas y la cancelación de las operaciones aeronáuticas,
                                                                  afectaron principalmente el intercambio y movilidad estudiantil
                                                                  y académica. Sin perjuicio de ello, se perseveró en la tarea de
                                                                  ampliar alianzas con actores relevantes, para continuar el proceso
                                                                  de consolidación de la Cooperación Académica Internacional,
                                                                  afiatando vínculos con instituciones de educación, embajadas y
                                                                  representaciones diplomáticas para lograr una proyección más
                                                                  amplia del quehacer internacional de la PUCV. En este contexto
                                                                  se firmaron 26 convenios con universidades e instituciones
                                                                  extranjeras.
                                                                  Además, se implementaron nuevos formatos y actividades
                                                                  que  congregaron  a  una  cantidad  importante  de  actores
                                                                  internacionales, utilizando la tecnología y los formatos en línea. Por
                                                                  ejemplo, se organizaron distintos eventos online que permitieron
                      COOPERACIÓN                                 alcanzar a una gran cantidad de público nacional e internacional,
                                                                  con  temáticas contingentes  en lo  social,  cultural  y académico.
                                                                  Se destaca en este ámbito, el ciclo “PUCV+Internacionalización.
                            ACADÉMICA                             Activando Ideas” y el “Primer Coloquio Internacional de Español
                                                                  como Lengua Extranjera”, que en conjunto congregaron a más
                                                                  de 7 mil espectadores y participantes provenientes de los cinco
                  INTERNACIONAL                                   continentes.
                                                                  También, se ofrecieron clases de idiomas (inglés, francés e italiano)
                                                                  de  manera  online,  contando  con  307  alumnos.  Esta  oferta  se
                                                                  suma a las clases de alemán impartidas por el PALE para preparar
                                                                  a los alumnos en sus estadías en el extranjero en países no
                                                                  hispanohablantes.
                                                                  Durante el periodo comenzó a generarse actividad en el marco
                                                                  del convenio que se firmó el 2019 con Auckland University of
                                                                  Technology de Nueva Zelanda, que contempla el proyecto
                                                                  “FutureS Pacific”, un programa de investigación y colaboración
                                                                  interdisciplinaria para entornos, compromisos e impactos globales
                                                                  futuros.

                                                                  También se consolidó un nuevo campo en la oferta académica,
                                                                  con la dictación por la vía online de programas diseñados para la
                                                                  Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID);
                                                                  la tercera versión del Curso Internacional de Gestión Sostenible
                                                                  de Residuos Sólidos, que se dicta en colaboración con el Instituto
                                                                  de Geografía; y los cursos internacionales de español para
                                                                  profesionales de Jamaica, Guyana y Trinidad y Tobago.














                                                                                                 Universidad que es Vínculo  131
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136